Mostrando entradas con la etiqueta Peces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peces. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2014

Branquias de barbo

Hoy, tras acabar la Copa Sensas en el embalse del Argos (Calasparra), antes de devolver los peces al agua, he decidido hacerle una foto a las branquias de un barbo.
En esta foto se pueden apreciar las branquias de un barbo vivo. Para la próxima vez prometo hacer un video ya que se apreciaba bastante bien los movimientos que realizaba al respirar.
                       
Espero que os haya resultado interesante.
Esta entrada me gustaria dedicarsela a mi Patri, pequeña pero matona, que como ella bien dice "uno no se acuesta sin aprender algo nuevo".

miércoles, 12 de marzo de 2014

Peces pulmonados

A todos cuando nos han explicado el aparato respiratorio nos han hablado de los diferentes tipos: respiración pulmonar,respiración  branquial, respiración cutánea,... Y los distintos tipos de seres vivos que la realizan.
Por tanto, sabemos que todos los peces respiran por branquias, pero esto no es del todo cierto ya que hay una serie de peces (dinoos) que respiran mediante pulmones y de los cuales hablare a continuación. 
Los dinoos destacan por tener respiración pulmonar. Poseen pulmones y respiran a través de la boca(algunos necesitan salir a la superficie para respirar mientras que otros no).
Sin embargo, sus larvas nacen con branquias, que poco a poco se van degenerando.
Este tipo de peces tienen también fosas nasales, aunque no las utilizan para la respiración  sino para el sentido del olfato.
Los dipnoos son de color castaño y su cuerpo es similar al de las anguilas. Suelen medir entre 61 cm y 1 m de largo, aunque algunas especies alcanzan los 2 metros.
Se distiguen tres géneros:

  • Neoceratodus (Australia)
  • Lepidosiren (Sudamérica)
  • Protopterus (África)
En las siguientes imágenes se pueden diferenciar:

Neoceratodus


Lepidosiren

Protopterus


Os adjunto un video en el que podemos observar a un Lepidosiren y también explica como estos peces son una prueba más de la teoría de la tectónica de placas:


Espero que ya conozcáis mejor esta curiosa clase de peces y que os haya sido útil esta información.